lunes, 23 de agosto de 2010

Emprendedores del IDIFTEC 10




Desarrollo Emprendedor

Fundamentación.
En la actualidad, la situación socioeconómica en el Estado, exige la formación de jóvenes con actitudes que les permita interactuar como individuos conscientes de su entorno y de la riqueza desaprovechada en sus localidades, ya que la mayoría de los jóvenes al egresar de cualquier Centro Escolar público, deciden como primera opción solicitar trabajo dentro del sector gubernamental o en el sector privado, ignorando sus capacidades y destrezas para autoemplearse. Asimismo, la problemática enfrentada actualmente en donde se ha presentado una aparente crisis existencial en algunos jóvenes, los cuales incluso terminan por atentar contra su propia vida, hace que como Institución Escolar se tomen medidas cuyos objetivos estén destinados a abatir la problemática, al forjar consciencias con una perspectiva diferente.

Es así como surge la necesidad de implementar la asignatura denominada “Desarrollo Emprendedor”, la cual por la estructura de su contenido, permitirá fomentar o establecer hábitos emprendedores, sea dentro del área organizacional (Empresarial) o bien, dentro del aspecto humano (creación de proyectos de vida). Esto como un elemento complementario a la Formación para el Trabajo a cursar dentro del mismo nivel Medio Superior

I.- ESPÍRITU EMPRENDEDOR.

Objetivo:El estudiante analizará las cualidades personales del emprendedor exitoso, mediante el trabajo colaborativo, para aplicarlos en su vida diaria.

1.1 Concepto de Emprendedor.
1.2 Características del Emprendedor.
1.3 Tipos de Emprendedores.
1.4 Habilidades de un Emprendedor exitoso.
1.4.1 Creatividad.
1.4.2 Liderazgo.
1.4.3 Manejo de conflictos.
1.4.4 Manejo de juntas.

II.- CREATIVIDAD.
Objetivo: El estudiante relacionará el concepto de creatividad y sus componentes con el entorno estudiantil y laboral, considerando las aptitudes, habilidades y valores del emprendedor a fin de evitar las barreras que le impiden alcanzar el éxito.
2.1 Concepto de creatividad e innovación.
2.2 La creatividad en el Emprendedor con éxito.
2.2.1 Aptitud positiva (producto nuevo o mejorado).
2.2.2 Aptitud estándar (producto existente).
2.3 Elementos para ser creativo.
2.3.1 Hábitos.
2.3.2 Habilidades.
2.3.3 Aptitudes y Valores.
2.4 Barreras de creatividad.
2.4.1 Enfoques que identifican y evitan los bloqueos a la creatividad.
2.4.2 Los diez candados mentales.



III.- TRABAJO EN EQUIPO.
Objetivo: El estudiante comprenderá las características, ventajas y desventajas, así como las etapas de formación del trabajo en equipo.

3.1 ¿Qué es el trabajo en equipos?.
3.2 Características de los equipos efectivos de trabajo.
3.3 ¿Por qué fracasan los equipo de trabajo?.
3.4 Ventajas y desventajas del trabajo en equipo.
3.5 Reuniones de trabajo.
3.6 Etapas en la formación de equipos.



IV. PLAN DE VIDA
Objetivo: El estudiante elaborará su plan de vida a partir del conocimiento de sí mismo, presentando un trabajo individual que le permita valorar su misión y visión en los diferentes ámbitos de la vida.
4.1 Conocimiento de ti mismo.
4.2 Visión del joven.
4.3 Misión del joven.
4.4 Los valores.
4.5 Plan de Vida del joven:
1 a 5 años.
4.5.1 Ámbito espiritual.
4.5.2 Ámbito intelectual.
4.5.3 Ámbito afectivo/emocional.
4.5.4 Ámbito familiar.
4.5.5 Ámbito recreativo.
4.5.6 Ámbito social.
4.5.7 Ámbito corporal
4.5.8 Ámbito laboral/ocupacional.
4.5.9 Ámbito económico

V. ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LA EMPRESA
Objtivo: El estudiante elaborará el Proyecto de la Empresa a partir de los conceptos básicos que lo integran, presentando un trabajo en equipo que le permita valorar las oportunidades de desarrollo empresarial que hay en su entorno.

5.1 Nombre de la empresa.
5.2 Descripción de la empresa.
5.2.1 Tipo de empresa.
5.2.2 Ubicación y tamaño de la empresa.
5.3 Visión de la empresa.
5.4 Misión de la empresa.
5.5 Objetivos de la empresa.
5.6 Descripción del producto y/o servicio de la empresa.

VI. PLAN DE NEGOCIOS I
Objetivo: El estudiante elaborará el Plan de Negocios a partir del conocimiento de las diferentes áreas que integran una empresa, presentando un trabajo en equipo que le permita valorar sus actitudes-aptitudes como empresario.

6.1 Mercadotecnia.
6.2 Producción.
6.3 Recursos Humanos.
6.4 Organización.
6.5 Finanzas.
6.6 Integración de las áreas en el Plan de Negocios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario